El 23 de septiembre de 1973 muere Pablo Neruda. Tan sólo dos semanas después del golpe militar que acabaría con la democracia en Chile. En Abril de 1974 se publica “El libro de las preguntas” uno de los múltiples libros póstumos del poeta. El tema predominante en este conjunto de libros es la muerte, pero, en palabras de Osvaldo Rodríguez, “el tratamiento de la muerte en la poesía póstuma de Neruda es, elíptico, figurado, encubierto simbólica y metafóricamente como expresión del enigma impenetrable de la existencia humana que nace para morir.” En “el libro de las preguntas” Neruda nos sorprende con cuestiones heterogéneas, un poemario compuesto por dísticos eneasilabos con orientación autorreflexiva, donde la importancia de la respuesta se disuelve en la interrogante del absurdo de la existencia humana, que se proyecta al infinito. El conjunto de chistes, paradojas, greguerías, adivinanzas y reflexiones en apariencia intrascedentes, tejen una rica red de imág...